¿Qué es el royalti minero aprobado por el Congreso en nuestro país?
El proyecto que se aprobó este miércoles por parte del Congreso de nuestro país, y que se ha denominado como «royalty minero», consiste en un impuesto que grava las ventas de las empresas mineras que extraen cobre y litio, principalmente en la zona norte de Chile. El objetivo de este impuesto es aumentar los ingresos […]

El proyecto que se aprobó este miércoles por parte del Congreso de nuestro país, y que se ha denominado como «royalty minero», consiste en un impuesto que grava las ventas de las empresas mineras que extraen cobre y litio, principalmente en la zona norte de Chile.
El objetivo de este impuesto es aumentar los ingresos del Estado chileno y mejorar la redistribución de la riqueza generada por la explotación de estos recursos naturales.
También se determina que los fondos recaudados a través del royalty se destinarán al financiamiento de programas de desarrollo regional, proyectos de equidad territorial y apoyo a las comunidades mineras.
La iniciativa ha sido objeto de debate durante los últimos meses, siendo aprobada por diferentes instancias legislativas con algunos ajustes a su contenido original. Se espera que el royalty minero comience a ser aplicado en los próximos años.