Noticias

Perros clasifican objetos por función, sin entrenamiento previo, como humanos

Se trataría de perros capaces de aprender palabras.

Perros clasifican objetos por función, sin entrenamiento previo, como humanos
Maria Paz Yurisch Oliva 24 septiembre, 2025

Un estudio publicado en Current Biology revela que ciertos caninos que cuentan con la facultad para aprender palabras pueden distinguir entre juguetes “para tirar” y “para traer” incluso cuando esos juguetes no tienen nada en común físicamente, como si los usaran basándose solo en su función.

El estudio

Un reciente estudio demostró que perros capaces de aprender palabras, conocidos como GWL (gifted word-learning dogs), tienen la sorprendente capacidad de clasificar juguetes por su uso, sin que estos compartan características físicas visibles. Este hallazgo desafía la idea de que esa habilidad sería exclusiva de los humanos.

La investigación, liderada por Claudia Fugazza de la Universidad Eötvös Loránd en Hungría, evaluó perros que vivían con sus dueños en escenarios naturales. Primero se familiarizaron con dos grupos de juguetes: unos “para traer” y otros “para tirar”. Aunque los objetos no lucían similares, los dueños usaban esas palabras y jugaban con ellos según su función. Luego, se introdujeron nuevos juguetes de ambas categorías, sin emplear esas etiquetas verbales, para ver si los perros eran capaces de aplicar lo aprendido.

Los resultados

El resultado fue claro: los perros pudieron elegir correctamente y clasificar los nuevos juguetes según su uso y mantener esa distinción aún en ausencia de comandos verbales durante las pruebas. Incluso, recordaban esas categorizaciones durante largos períodos. Esto sugiere que no solo lo memorizaban y relacionaban sino que habían formado una representación funcional de los objetos basada en experiencia directa, y no solo en apariencia.

Aunque el hallazgo no afirma que los perros entienden el lenguaje como los humanos, aporta pistas sobre las capacidades cognitivas caninas y su cercanía evolutiva con habilidades docentes humanas. Los autores advierten que es necesario investigar más para definir los límites de esta capacidad de categorización funcional del lenguaje en perros.

Noticias Relacionadas