OpenAI identifica 44 trabajos con alto riesgo frente al avance de la IA
Afectaría tareas clave que van desde el comercio hasta la edición.

Un informe llamado “GDPval” reveló que ciertas profesiones como empleados de mostrador, gerentes de ventas y editores podrían ser superadas por la IA en tareas claves, según pruebas comparativas con modelos avanzados.
El estudio perteneciente a OpenaAI bajo su benchmark GDPval (Gross Domestic Product evaluation), evaluó cómo modelos de inteligencia artificial pueden compararse con humanos en tareas reales económicamente relevantes. El estudio identifica 44 ocupaciones con mayor riesgo de que la IA las realice de forma igual o superior en ciertas funciones.
Los empleos más expuestos
Entre los puestos de empleo más expuestos se encuentran empleados de mostrador, gerentes de ventas, personas encargadas de hacer envíos, recepción e inventario, editores, desarrolladores de software, investigadores privados, supervisores de ventas, entre otros. En general, los porcentajes que el informe entregó demuestran que las tareas donde la IA supera al humano llegan al rango del 70-81% en alguno de estos casos.
¿Quiénes no corren peligro?
El informe aclara que no todos los empleos enfrentarán estas sustituciones de forma total sino que muchas de estas profesiones verán una automatización parcial o en tareas específicas. Por otro lado, dentro de las carreras menos afectadas se encuentran periodistas, productores y profesionales de la salud.
La metodología
La metodología implicó pruebas ciegas: expertos evaluaron tareas hechas tanto por humanos como por modelos de IA sin saber cuál era cuál, y calificaron cuál desarrollo era mejor. Esto se aplicó en nueve industrias clave, para asegurar que los resultados sean representativos de contextos reales de trabajo.
Este informe de OpenAI marca una alerta clara: el avance de la IA ya no es solo una posibilidad, sino una realidad que está desafiando cómo y quién realiza cierto tipo de trabajo.