Más de 1.300 mujeres afectadas por mamografías falsas en el Biobío
En la Región del Biobío se denunció que un centro médico entregó resultados falsos de mamografías a más de 1.300 mujeres, lo que generó el inicio de una investigación por “mamografías falsas”.
Una grave irregularidad afecta al sistema de salud de la Región del Biobío: más de 1.300 mujeres fueron víctimas de mamografías falsas realizadas en un centro médico que operaba con contratos municipales. La Fiscalía regional extendió el plazo de investigación para esclarecer cómo ocurrieron los hechos. Actualmente, los dos implicados en este fraude están en prisión preventiva.
El fraude en concreto implicó suplantación de firmas de médicos que jamás trabajaron en el centro, falsificación de resultados además de falta de especialistas habilitados para interpretar y realizar los exámenes. Estas irregularidades afectan a 1.349 mujeres que podrían tener cáncer sin saberlo.
¿Cuándo realizar mamografías?
Los factores que aumentan el riesgo de esta enfermedad son el envejecimiento, ser mujer, no tener hijos o primer embarazo tardío, genética, entre otros.
La mamografía, que es el examen de elección para prevenir el cáncer de mamas debe realizarse, en promedio, a los 50 años mientras que, en personas con factores de riesgo, se debe iniciar 10 años antes de lo estimado.
En Chile, este examen es gratuito tanto para personas con cobertura FONASA o Isapre y no se necesita una orden médica para realizarlo. Si el resultado aparece alterado, el prestador tiene máximo cinco días para informarle a la paciente y comenzar con el resto de los exámenes para determinar el mejor tratamiento contra la patología. En caso de sospecha o confirmación del cáncer, la cobertura GES, cubre desde las mamografías, exámenes, biopsias, cirugías, tratamientos y terapias.
Según cifras del Ministerio de Salud (MINSAL), el cáncer de mama es la patología oncológica con más muertes registradas hasta la fecha en mujeres. En 2023, fallecieron 2.263 mujeres, registrando un alza que podría evitarse con exámenes preventivos.