Contenidos

Optimiza UCEN: un paso decisivo hacia la transformación digital

La Universidad Central de Chile (UCEN) vivió un importante hito en su historia con el lanzamiento oficial del proyecto Optimiza UCEN, una iniciativa que busca integrar en un único sistema toda la gestión administrativa, financiera, contable y presupuestaria de la institución. La ceremonia, que se realizó en el Aula Magna Fundadores el 1 de abril, […]

Optimiza UCEN: un paso decisivo hacia la transformación digital

La Universidad Central de Chile (UCEN) vivió un importante hito en su historia con el lanzamiento oficial del proyecto Optimiza UCEN, una iniciativa que busca integrar en un único sistema toda la gestión administrativa, financiera, contable y presupuestaria de la institución. La ceremonia, que se realizó en el Aula Magna Fundadores el 1 de abril, contó con la presencia de autoridades académicas, docentes y administrativas, quienes celebraron este avance en la modernización institucional.

El rector de la UCEN, Santiago González Larraín, destacó la relevancia de este proyecto para la institución y su comunidad. «Optimiza UCEN es más que un software; es un cambio en la manera en que operamos como universidad. Nos permitirá avanzar hacia una gestión más integrada y eficiente, alineada con los estándares de las mejores universidades del mundo. Este es un paso clave en nuestro camino hacia la excelencia académica y organizacional», aseguró la máxima autoridad académica.

Además, el rector agregó que «este es un trabajo de largo plazo, que requerirá el compromiso de toda nuestra comunidad universitaria. Nos hemos puesto la meta que, en enero de 2027, cuando enfrentemos una nueva acreditación, este sistema esté plenamente operativo, marcando una diferencia significativa respecto a las evaluaciones anteriores».

En tanto, el presidente de la Honorable Junta Directiva, Patricio Silva Rojas, enfatizó la importancia de esta decisión para el futuro de la institución. «No tenemos dudas de que esta era una necesidad imperiosa si queremos avanzar hacia mayores niveles de excelencia». Asimismo, destacó que «no es sulo un proyecto tecnológico, sino un cambio profundo en nuestra forma de trabajar, de relacionarnos y de educar. Sabemos que el cambio no es fácil, que implica esfuerzo, aprendizaje y adaptación, pero si lo asumimos con convicción, con compromiso y con el amor que sentimos por nuestra universidad, lograremos construir juntos una institución más moderna, más eficiente y más preparada para el futuro».

El proyecto Optimiza UCEN, liderado por la Vicerrectoría de Administración y Finanzas, permitirá a la casa de estudios adoptar las mejores prácticas del sector de educación superior. En este sentido, el vicerrector Mario Pinto Astudillo subrayó que «la implementación de este sistema impactará directamente en nuestra capacidad de toma de decisiones, al proporcionarnos datos más precisos y accesibles en áreas clave como finanzas, contabilidad, presupuesto, compras y gestión de activos institucionales. Esto nos permitirá operar de manera más eficiente y segura, beneficiando a toda la comunidad universitaria».

«Este es un desafío ambicioso, pero estoy convencido que, con el compromiso de todos, lograremos implementarlo con éxito, tal como hemos enfrentado otros grandes retos en nuestra historia. La transformación digital de la Universidad Central ya está en marcha… y juntos construiremos el futuro que queremos», agregó el vicerrector de Administración de Finanzas durante su intervención en la jornada.

La actividad contó con la participación de Tania Yovanović Catepillán, ingeniera civil electrónica y experta en transformación digital, quien expuso sobre los desafíos que enfrentan las universidades en la era de la inteligencia artificial y la digitalización, instancia en la que señaló que «la tecnología no es el fin, sino el medio para llegar a la excelencia. Nos permite optimizar procesos, automatizar tareas repetitivas y tomar decisiones con datos, no con intuición, nos liberará tiempo para enfocarnos en la academia, la innovación y el bienestar de nuestra comunidad. La transformación digital no es el destino, es un viaje hacia la excelencia. Y este viaje es impulsado por ustedes».

Además, enfatizó que «las instituciones de educación superior tienen la responsabilidad de liderar la adopción de nuevas tecnologías, no solo para optimizar sus procesos internos, sino también para formar profesionales preparados para los cambios del futuro».

Con Optimiza UCEN, la UCEN avanza hacia una administración más eficiente y moderna, sentando las bases para una gestión alineada con los estándares internacionales y preparada para los desafíos del futuro.

Contenidos Relacionadas