El problema de las armas
Por: Diego Arancibia
Investigador CE en Seguridad U.Central

El reciente reporte de la Dirección General de Movilización Nacional reveló un alarmante aumento del 23,7% en la pérdida de armas. Entre enero y septiembre 2025 se reportaron 7.648 armas extraviadas, robadas o hurtadas, 1.467 más que el mismo período del año anterior.
Preocupante el destino de las armas extraviadas, cuya situación es fácilmente previsible, siendo el crimen organizado el principal beneficiario del extravío y es ahí donde ocurre el mayor peligro, de que esas armas faciliten la ocurrencia de delitos, producto del descuido y la falta de resguardo de quienes la poseen, además de la insuficiencia de la ley que regula su tenencia y uso.
En torno a lo anterior, cobra mayor relevancia que la posesión de un arma por parte de un civil no garantiza mayor seguridad, sino mayor preocupación, evidenciando una falta de regulación. En este sentido, se hace provechoso la confianza que la ciudadanía deposita en Carabineros y la PDI, a quienes el Estado prepara, capacita y faculta entregándole un arma para protegerla.