Aryatara Shakya, nueva diosa viviente de Nepal a los dos años
Con tan solo dos años y ocho meses, Aryatara Shakya fue nombrada Kumari de Nepal durante el festival Dashain, una tradición en la que se venera a una niña como deidad hasta que alcanza la pubertad.

En Katmandú, Nepal, Aryatara Shakya, fue elegida como la nueva Kumari, o diosa viviente, en una ceremonia ancestral que une al hinduismo y al budismo. Este 30 de septiembre marcó su entronización oficial durante el festival Dashain, uno de los eventos religiosos más destacados del país.
Las características de la deidad
La Kumari ha sido seleccionada cumpliendo con criterios estrictos: debe pertenecer al clan Shakya de la comunidad Newar, tener piel, cabello, ojos y dientes impecables, además de no mostrar miedo a la oscuridad. Después del nombramiento, Aryatara fue llevada desde su casa hasta el palacio-templo Kumari Ghar en una procesión ceremonial donde devotos y familiares la acompañaron, y se aplicó el respeto tradicional de tocar sus pies con la frente.
La tradición
La tradición de la Kumari sostiene que la niña asumirá esta posición hasta su pubertad, momento en que la divinidad “se apaga” al alcanzar la menstruación. Durante su período como diosa viviente, vivirá recluida en el palacio, saliendo solo para festividades religiosas, y será objeto de veneración por miles de devotos que buscan bendiciones.
El padre de Aryatara, Ananta Shakya, expresó que aunque ayer era solo su hija, hoy tiene una responsabilidad espiritual enorme.