Noticias

Noche de Museos 2025: agenda gratuita para el viernes 24 de octubre

Más de 250 museos y espacios culturales abrirán gratis en horario extendido el viernes 24 de octubre. Inscripciones abiertas en el sitio oficial para participar de esta edición nacional de la Noche de Museos.

Noche de Museos 2025: agenda gratuita para el viernes 24 de octubre
Maria Paz Yurisch Oliva 23 octubre, 2025

La Noche de Museos 2025, impulsada por el gobierno a través del Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio tendrá lugar este viernes 24 de octubre en todo Chile, invitando a la ciudadanía a disfrutar de museos, galerías y espacios patrimoniales con entrada gratuitita y horario extendido. Para este año, se espera que participen más de 250 recintos en todo el país.

Para ser partícipe de esta instancia, basta con ingresar al sitio web oficial de la Noche de Museos y utilizar el buscador de museos, donde se puede filtrar por región, tipo de colección  y horarios disponibles. Algunos espacios además pueden requerir inscripción previa así que contarán con cupos limitados.

Este año, la Noche de Museos busca reforzar su carácter abierto y accesible: el llamado es a que las familias aprovechen la tarde del viernes, desde las 16:00 en adelante, para conectarse con la cultura, recorrer exposiciones y participar en las actividades ofrecidas. Desde el Ministerio indicaron que esta es una iniciativa que espera reunir a las familias para lograr visitar lugares que todavía no han tenido la oportunidad de conocer.

La iniciativa se inspira en la experiencia  de “Museos de Medianoche” que surgió en 2002 en el barrio Lastarria de Santiago  y ha crecido hasta convertirse en una cita cultural esperada por miles de personas cada año. En la edición de 2024, se registraron más 110.000 visitas entre todos los espacios habilitados.

Con esta instancia, el Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio tiene como objetivo democratizar la cultura y hacerla accesible para la ciudadanía en todo el territorio nacional. A esto, se le suman recursos como el “Pase Cultural” que permite a personas de 18 y 65 años acceder a actividades culturales a bajo costo.

Noticias Relacionadas