Director de Greenpeace destacó vínculo entre activismo y psicología social
El psicólogo Matías Asún, director nacional de Greenpeace –Chile, fue invitado en su calidad de psicólogo social al programa Libertad de Palabra. Durante la conversación se refirió a su trayectoria, a la necesidad de potenciar el activismo y al rol de la academia y las ciencias sociales en materia comunitaria.

El psicólogo Matías Asún, director nacional de Greenpeace –Chile, fue invitado en su calidad de psicólogo social al programa Libertad de Palabra. Durante la conversación se refirió a su trayectoria, a la necesidad de potenciar el activismo y al rol de la academia y las ciencias sociales en materia comunitaria.
Con relación a los debates de la elección presidencial, lamentó la carencia de tema tales como bonos mineros, energía, consumo de drogas, infancia y medioambiente, entre otros, pero valoró que haya habido “una condena a los corruptos en el Parlamento”.
Escucha la entrevista completa acá: