Lluvia de Oriónidas 2025: ¿Cuándo y cómo ver las estrellas fugaces del cometa Halley?
La lluvia de meteoros Oriónidas alcanzará su punto máximo el 21 de octubre. En Chile, se podrá observar desde zonas rurales y con cielos despejados. ¿Cuándo se producirá? La lluvia de meteoros Oriónidas se producirá entre el 2 de octubre y el 7 de de noviembre, alcanzando su máxima actividad la noche del 21 de […]

La lluvia de meteoros Oriónidas alcanzará su punto máximo el 21 de octubre. En Chile, se podrá observar desde zonas rurales y con cielos despejados.
¿Cuándo se producirá?
La lluvia de meteoros Oriónidas se producirá entre el 2 de octubre y el 7 de de noviembre, alcanzando su máxima actividad la noche del 21 de octubre. Este fenómeno anual ocurre cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa Halley, generando destellos de luz en el cielo nocturno.
En Chile, las mejores condiciones para observar las Oriónidas se dan en zonas rurales, alejadas de la contaminación lumínica de las ciudades. Se recomienda buscar lugares con cielos despejados y sin nubes, preferentemente en la madrugada, entre la medianoche y las primeras horas del día. Durante este período, se pueden observar entre 10 y 20 meteoros por hora.
Cuidado con la luna
Es importante tener en cuenta que la presencia de la luna puede afectar la visibilidad de las estrellas fugaces. Por lo tanto, se sugiere consultar el calendario lunar y elegir noches con poca iluminación lunar para una mejor experiencia de observación.
¿Cómo disfrutar del evento?
Para disfrutar plenamente del espectáculo, se recomienda llevar ropa abrigada, y evitar el uso de dispositivos electrónicos brillantes que puedan afectar la adaptación de la vista a la oscuridad.