Científicos descubrieron al asteroide 2025 PN7, una cuasiluna que orbita cerca de la Tierra desde hace unas seis décadas, aunque hasta ahora pasó desapercibida por su tamaño y escasa visibilidad.
El objeto, denominado 2025 PN7 fue detectado recientemente gracias a observaciones del telescopio Pan-STARRS, aunque los estudios de su órbita sugieren que se ha mantenido en sincronía cercana con la Tierra por más de 60 años. Este asteroide no está gravitacionalmente ligada al planeta, pero su trayectoria alrededor del Sol la hace acompañar nuestro recorrido de modo regular.
¿Cuáles son sus características?
Tiene dimensiones pequeñas, brillo extremadamente bajo y ventanas de visibilidad muy limitadas, lo que explica por qué pasó inadvertida hasta ahora. Los astrónomos estiman que objetos como este son difíciles de detectar hasta que se acercan lo suficiente o quedan en condiciones óptimas de iluminación.
¿Es realmente una luna?
Aunque el asteroide no constituye una “luna” oficial, este hallazgo reafirma la existencia de cuerpos menores que acompañan a la Tierra en su órbita solar y abre nuevas preguntas sobre cuántos más podrían estar escondidos. Continuarán los estudios para definir su origen, estabilidad orbital y cuánto tiempo podría mantenerse cerca.